Si hay algo de lo que podemos estar seguros en lo que respecta a la ciberseguridad, es que el panorama seguirá siendo dinámico y turbulento. Los ciberataques y las infracciones siguen apareciendo en los titulares y las organizaciones son cada vez más conscientes de lo vulnerables que son a las amenazas.
Mes de la concienciación sobre la ciberseguridad
En octubre comienza elMes Nacional de la Concienciación sobre la Ciberseguridad(NCSAM), una campaña de concienciación pública de un mes de duración lanzada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos(DHS) que tiene como objetivo concienciar sobre la ciberseguridad y hacer hincapié en el esfuerzo colectivo necesario para detener las intrusiones y estafas cibernéticas.
El Mes Nacional de la Concienciación sobre la Ciberseguridad es más importante que nunca, con los ataques de ransomware que se producen cada 14 segundos y el aumento de los ataques de phishing. Quizás lo más preocupante es que el90%de los ciberataques son causados por errores humanos. Estas estadísticas ponen de manifiesto las continuas e implacables amenazas a las que se enfrentan las organizaciones y la necesidad de garantizar la concienciación sobre la ciberseguridad a todos los niveles.
La concienciación es más que el phishing
A pesar de contar con múltiples capas de seguridad, la concienciación sobre la ciberseguridad sigue siendo un reto clave para muchas organizaciones. A menudo se adopta un enfoque ad hoc, pero es importante reconocer que la concienciación cibernética es algo más que la simulación del phishing. Requiere un enfoque híbrido de actividades físicas, como jornadas de concienciación y campañas de carteles, junto con activos digitales pertinentes, como la gestión de políticas, las evaluaciones y el aprendizaje electrónico.
Concienciar al personal sobre el ciberespacio

La ciberseguridad es responsabilidad de todos. Está bien documentado que el error humano ha sido responsable de algunas de las peores violaciones de datos, y esto ocurre sobre todo cuando la formación en seguridad es una idea tardía. Al concienciar al personal sobre la ciberseguridad y comunicarle las devastadoras consecuencias que podría tener una violación de datos en su organización, los empleados entienden mejor cómo reconocer y evitar las posibles amenazas a la ciberseguridad.
Aplicar un enfoque integrado

Muchas organizaciones cometen el error de centrarse en un único elemento de concienciación sobre ciberseguridad, como la suplantación de identidad o el aprendizaje electrónico. Si bien estas áreas son una parte fundamental de la protección de una empresa, las campañas de concienciación cibernética más exitosas adoptan una variedad de métodos atractivos para educar a los empleados sobre su papel en mantener su organización segura y protegida.
La formación debe ser continua

Desarrollar una cultura de ciberseguridad lleva tiempo. Para mantenerse al día con los desarrollos del entorno de las ciberamenazas, es importante que la formación de concienciación se vea como un proceso continuo que debe comenzar durante el proceso de incorporación y continuar durante todo el empleo.
Concienciación a todos los niveles

Cada decisión que alguien toma en la empresa, a cualquier nivel, puede tener implicaciones de riesgo. Por ello, el equipo directivo de una organización debe asumir la responsabilidad de la ciberseguridad y poner en marcha los procedimientos y la formación adecuados para abordar todos los riesgos. El tono que se establezca desde arriba será, en última instancia, la fuerza motriz para crear una cultura de mayor concienciación sobre la ciberseguridad.
Informar y revisar periódicamente

Una vez establecida la campaña de concienciación, las organizaciones deben revisar e informar periódicamente de los resultados. Esto es esencial para descubrir los fallos y las áreas en las que se puede mejorar la tecnología y los procesos. Por ejemplo, los simulacros de phishing permiten a las organizaciones revisar el grado de susceptibilidad de su empresa a los correos electrónicos fraudulentos de phishing y ayudan a identificar al personal que requiere formación adicional.
Automatizar las campañas de concienciación cibernética
MetaCompliance ha creado unmódulo de campaña de concienciación cibernéticapara automatizar el ciclo de vida de su programa de concienciación de seguridad. Hable con nuestrosasesores de concienciación de seguridad sobre cómo podemos ayudar a reducir el tiempo y los recursos necesarios para planificar una campaña de concienciación.