Reducir el riesgo con la formación en materia de seguridad para los trabajadores a distancia
La pandemia de COVID-19 ha dado lugar a una transición masiva en el panorama laboral, con un gran número de personas que ahora adoptan entornos de trabajo flexibles y a distancia.
La rápida transición al trabajo a distancia ha planteado una gran cantidad de nuevos riesgos para la seguridad y ha hecho que ciertas amenazas para la ciberseguridad -en particular, el phishing- sean cada vez más frecuentes.
Es probable que el trabajo a distancia siga siendo un elemento permanente en el lugar de trabajo en un futuro previsible. Por ello, es vital mitigar el riesgo de ciberamenazas con formación sobre concienciación en materia de seguridad e implantar una cultura de concienciación en materia de seguridad, incluso fuera del lugar de trabajo.
