Productos

Explore nuestras soluciones personalizadas de formación en concienciación sobre seguridad y gestión de riesgos humanos: dote a su equipo de las habilidades esenciales para defenderse de las ciberamenazas modernas. Nuestra plataforma lo ofrece todo, desde simulaciones de phishing hasta gestión integral de políticas, capacitando a su plantilla para mejorar la seguridad y garantizar el cumplimiento de forma eficaz.

Automatización de la concienciación sobre la seguridad

Programe su campaña anual de sensibilización en unos pocos clics

Simulación de suplantación de identidad

Detenga los ataques de phishing en seco con el galardonado software de phishing

Contenidos eLearning

Ciberseguridad eLearning Explore nuestra galardonada biblioteca de eLearning, adaptada a cada departamento

Gestión del cumplimiento

Simplifique la gestión de políticas, privacidad e incidencias para un cumplimiento total de la normativa

Industrias

Explore la versatilidad de nuestras soluciones en diversos sectores. Desde el dinámico sector tecnológico hasta la sanidad, descubra cómo nuestras soluciones están causando sensación en múltiples sectores. 


Servicios financieros

Crear una primera línea de defensa para las organizaciones de servicios financieros

Empresas

Una solución de formación en sensibilización sobre seguridad para grandes empresas

Sector educativo

Formación en sensibilización sobre seguridad para el sector educativo

Industria tecnológica

Transformación de la formación en sensibilización sobre seguridad en el sector tecnológico

Gobiernos

Una solución de concienciación sobre seguridad para las administraciones públicas

Trabajadores a distancia

Implantar una cultura de concienciación sobre la seguridad, incluso en casa

Personal sanitario

Vea nuestra concienciación sobre seguridad a medida para el personal sanitario

Conformidad con NIS2

Apoye sus requisitos de cumplimiento de Nis2 con iniciativas de concienciación sobre ciberseguridad

Recursos

Desde carteles y políticas hasta guías definitivas y casos prácticos, nuestros recursos gratuitos de concienciación pueden utilizarse para ayudar a mejorar la concienciación sobre ciberseguridad dentro de su organización.

Recursos
Concienciación sobre ciberseguridad para dummies

Un recurso indispensable para crear una cultura de concienciación cibernética

Guía definitiva del phishing

Educar a los empleados sobre cómo detectar y prevenir los ataques de phishing

Política anti-phishing

Crear una cultura consciente de la seguridad y fomentar la concienciación sobre las amenazas a la ciberseguridad

Terminología de ciberseguridad de la A a la Z

Glosario de términos de ciberseguridad

Cosas gratis

Descargue nuestros recursos de concienciación gratuitos para mejorar la concienciación sobre ciberseguridad en su organización

Guía Dummies de Ciberseguridad Elearning

La guía definitiva para implantar un aprendizaje electrónico eficaz sobre ciberseguridad

Carteles de sensibilización gratuitos

Descargue estos carteles gratuitos para mejorar la vigilancia de los empleados

Estudios de caso

Descubra cómo ayudamos a nuestros clientes a impulsar comportamientos positivos en sus organizaciones.

Modelo de madurez conductual en ciberseguridad

Audite su formación en sensibilización y compare su organización con las mejores prácticas

Acerca de

Con más de 18 años de experiencia en el mercado de la Ciberseguridad y el Cumplimiento Normativo, MetaCompliance ofrece una solución innovadora para la concienciación del personal en materia de seguridad de la información y la automatización de la gestión de incidentes. La plataforma MetaCompliance fue creada para satisfacer las necesidades de los clientes de una solución única e integral para gestionar los riesgos de las personas en torno a la Ciberseguridad, la Protección de Datos y el Cumplimiento.

Por qué elegirnos

Sepa por qué Metacompliance es el socio de confianza para la formación en concienciación sobre seguridad

Carreras

Únase a nosotros y personalice la ciberseguridad

Equipo directivo

Conozca al equipo directivo de MetaCompliance

Especialistas en compromiso de los empleados

Facilitamos la participación de los empleados y creamos una cultura de concienciación cibernética

MetaBlog

Manténgase informado sobre los temas de formación en materia de concienciación cibernética y mitigue el riesgo en su organización.

Aprovechar el modelo de madurez de la cultura de seguridad (SCMM) para mejorar la ciberseguridad

Modelo de madurez de la cultura de seguridad

sobre el autor

Compartir esta entrada

En la era digital, una ciberseguridad sólida es esencial para organizaciones de todos los tamaños. Sin embargo, la tecnología por sí sola no puede proteger contra las amenazas; el comportamiento humano es un factor crítico.

De hecho, según el informe 2024 Data Breach Investigations de Verizon, el 68% de las infracciones están relacionadas con errores humanos. Una cultura de seguridad sólida puede mitigar los riesgos y mejorar la seguridad general.

El Modelo de Madurez de la Cultura de Seguridad (SCMM) ofrece un enfoque estructurado para evaluar y elevar sistemáticamente la cultura de seguridad de su organización. En esta entrada del blog, ofrecemos una guía completa sobre el uso del SCMM para evaluar y mejorar la concienciación y la cultura de seguridad de su organización.

Comprender el Modelo de Madurez de la Cultura de Seguridad (SCMM)

El Modelo de Madurez de la Cultura de Seguridad clasifica la cultura de seguridad en diferentes niveles de madurez, cada uno de los cuales representa la sofisticación e integración de las prácticas de seguridad dentro de una organización. Estos niveles suelen ir de Inicial a Optimizado, proporcionando una hoja de ruta clara para la mejora continua.

Inicial: La concienciación en materia de seguridad es mínima y las prácticas son ad hoc.

En desarrollo: Se ha establecido una concienciación básica en materia de seguridad, con algunas políticas y procedimientos formales.

Definidas: Las prácticas de seguridad están bien documentadas y normalizadas en toda la organización.

Gestionada: La concienciación sobre la seguridad está integrada en las operaciones diarias, con formación y evaluaciones periódicas.

Optimizada: La cultura de seguridad es proactiva, con mejora e innovación continuas en las prácticas de seguridad.

Evaluación de la madurez de su cultura de seguridad

Para mejorar eficazmente su cultura de seguridad, primero debe evaluar su nivel de madurez actual. Utilice nuestro modelo interactivo de madurez del comportamiento en c iberseguridad para realizar una auditoría completa de la formación en ciberseguridad de sus empleados. Compare su organización con las mejores prácticas del sector y refuerce sus protocolos de seguridad de forma eficaz.

Mejora de la cultura de seguridad mediante el modelo de madurez de la cultura de seguridad

Una vez que haya determinado su nivel de madurez actual, podrá aplicar estrategias para pasar al siguiente nivel. He aquí cómo mejorar su cultura de seguridad de forma sistemática:

De inicial a en desarrollo:

  • Establecer políticas y procedimientos básicos de seguridad.
  • Introducir la formación básica en seguridad para todos los empleados.
  • Inicie una comunicación periódica sobre las amenazas a la seguridad y las mejores prácticas.

Del desarrollo a la definición:

  • Normalizar las prácticas de seguridad en toda la organización.
  • Implemente programas formales de formación en seguridad con objetivos de aprendizaje claros.
  • Garantizar la aplicación coherente de las políticas de seguridad.

Definido a Gestionado:

  • Integrar las prácticas de seguridad en las operaciones diarias.
  • Impartir periódicamente formación y actualizaciones sobre sensibilización en materia de seguridad.
  • Realice evaluaciones de seguridad frecuentes y adapte la formación en función de los resultados.

De gestionado a optimizado:

  • Fomentar una cultura de seguridad proactiva en la que los empleados contribuyan activamente a mejorar la seguridad.
  • Fomente la innovación en las prácticas de seguridad y recompense a los empleados por identificar posibles amenazas.
  • Actualizar continuamente los programas de formación para reflejar las últimas amenazas y las mejores prácticas.

Descubra recomendaciones de mejora personalizadas a través de nuestro Modelo de Madurez de Concienciación y Auditoría de Ciberseguridad para Empleados.

Crear una cultura de seguridad sostenible

Crear una cultura de seguridad no es un esfuerzo puntual, sino un proceso continuo. Para mantener y mejorar continuamente su cultura de seguridad, siga estas directrices:

La coherencia es la clave: Actualiza periódicamente el material de formación y mantén la seguridad en mente con una comunicación continua.

Manténgase al día: Adáptese a la evolución del panorama de las amenazas incorporando a los programas de formación las nuevas amenazas y las mejores prácticas.

Implicar a los empleados: Haga de la seguridad una responsabilidad compartida implicando a los empleados en el desarrollo y perfeccionamiento de las prácticas de seguridad.

Mida el éxito: Utilice métricas SCMM para realizar un seguimiento del progreso y medir la eficacia de sus iniciativas de concienciación de seguridad.

Conclusión:

El modelo de madurez de la cultura de seguridad proporciona un marco estructurado para evaluar y mejorar la concienciación y la cultura de seguridad de su organización. Si conoce su nivel de madurez actual y aplica estrategias específicas para avanzar, podrá crear una cultura de la seguridad resistente y proactiva. Una plantilla bien formada y comprometida es su mejor defensa contra las ciberamenazas, ya que garantiza que su organización siga siendo segura y cumpla las normativas frente a los retos cambiantes.

modelo de madurez

Cyber Security Awareness Training – Otros artículos que podría encontrar interesantes