3 consejos cibernéticos para estudiantes
Publicado el: 30 Jun 2017
Última modificación: 24 Jul 2025
Uno de los momentos más estresantes que encontrará como estudiante son los últimos meses del curso. Desde los exámenes y los plazos hasta las disertaciones, los proyectos prácticos y los trabajos de curso, ¿quién tiene tiempo para pensar en la ciberseguridad? Sobre todo cuando las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, ¿verdad? ¡Pues no! No informarse sobre ciberseguridad podría ser el mayor error que cometa a la hora de proteger su trabajo y a sí mismo cuando se acerca el final del curso académico.
Tomando conciencia cibernética, podría salvar su trabajo de las garras de un ciberdelincuente o de un fallo informático. Y qué mejor manera de empezar que con nuestros 3 ciberconsejos que le ofrecemos a continuación.
Haga copias de seguridad regularmente

Haga lo que haga, no confíe totalmente en su ordenador de sobremesa para trabajar o guardar su trabajo. Su ordenador puede fallar en cualquier momento, y si no ha guardado su trabajo en otro lugar, el resultado podría ser catastrófico.
Todos los trabajos que tenga para la escuela, la universidad o incluso los archivos personales deberían tener una copia de seguridad en la nube, en una unidad compartida o en otro dispositivo fiable. Debería hacer copias de seguridad de estos archivos con regularidad para tener siempre una copia reciente, por si ocurriera lo peor. Consulte nuestra blog sobre copias de seguridad para obtener más información sobre las mejores formas de hacer copias de seguridad de su trabajo.
No utilice una red WIFI abierta

Sé que es tentador y quizás algo imposible de evitar para algunos estudiantes, pero si hay una red WIFI gratuita a la que pueda acceder fácilmente sin contraseña, probablemente no esté encriptada. Esto significa que cualquier cosa que haga mientras esté conectado a esa red puede ser vista por cualquiera o, lo que es más preocupante, por un posible pirata informático. Muchos ciberdelincuentes acceden a la información a través de redes WIFI públicas, así que si se conecta a cuentas personales en sistemas universitarios, recuerde que alguien podría estar guardando sus contraseñas y datos.
Conéctese únicamente a redes que sean seguras.
Proteja su trabajo y su ordenador con una contraseña

Si está trabajando en la biblioteca y tiene que dejar su ordenador, en primer lugar – asegúrese de guardar todo su trabajo y bloquear su ordenador para que nadie más pueda acceder. Alguien podría entrar en su ordenador por error o sin querer y abrir sus propios archivos, lo que significaría que perdería todo en lo que ha trabajado.
En segundo lugar, debería considerar la posibilidad de proteger su trabajo con una contraseña, para contar con una capa adicional de seguridad. Si utiliza Microsoft SharePoint, One Drive o Dropbox, por ejemplo, tendrá un nombre de usuario y una contraseña para acceder a su cuenta, de modo que aunque alguien accediera a su ordenador, también necesitaría su contraseña para acceder a sus documentos personales o a su trabajo. También puede cifrar sus archivos siguiendo los pasos que se indican a continuación:
1. Seleccione el archivo o la carpeta que desea encriptar.
2. Haga clic con el botón derecho del ratón en el archivo o carpeta y seleccione Propiedades.
3. En la pestaña General, pulse el botón Avanzado.
4. Marque la casilla de la opción «Cifrar contenidos para proteger los datos».
5. Pulse Aplicar y después Aceptar.
¿Quiere crear una contraseña segura pero no sabe por dónde empezar? Lea nuestro blog aquí para obtener más consejos.