Los puntos de acceso Wi-Fi de cafeterías, bibliotecas, aeropuertos, hoteles, universidades y otros lugares públicos son cómodos, pero la mayoría de las veces estas conexiones no son seguras. Cuando utilice un hotspot, es mejor enviar información sólo a sitios web que estén totalmente encriptados.

Puede estar seguro de que un punto de acceso es seguro sólo si le pide que proporcione una contraseña WPA. Si no está seguro, trate la red como si no fuera segura.

Cómo funciona la encriptación

El cifrado es la clave para mantener segura su información personal en Internet. El cifrado codifica la información que envía a través de Internet para que no sea accesible a otras personas. Cuando utilice redes inalámbricas, es mejor enviar información personal sólo si está encriptada, ya sea mediante un sitio web encriptado o una red Wi-Fi segura. Un sitio web encriptado sólo protege la información que usted envía hacia y desde ese sitio. Una red inalámbrica segura cifra toda la información que usted envía utilizando esa red.

Cómo saber si un sitio web está encriptado

Si envía correos electrónicos, comparte fotos y vídeos digitales, utiliza las redes sociales o realiza operaciones bancarias en línea, está enviando información personal a través de Internet. La información que comparte se almacena en un servidor, un potente ordenador que recopila y entrega el contenido. Muchos sitios web, como los bancarios, utilizan la encriptación para proteger su información mientras viaja de su ordenador a su servidor.

Para determinar si un sitio web está cifrado, busque https al principio de la dirección web (la «s» es de seguro). Algunos sitios web utilizan la encriptación sólo en la página de inicio de sesión, pero si alguna parte de su sesión no está encriptada, toda su cuenta podría ser vulnerable. Busque https en todas las páginas que visite, no sólo cuando inicie sesión.

No dé por sentado que un punto de acceso Wi-Fi es seguro

La mayoría de los puntos de acceso Wi-Fi no cifran la información que envía por Internet y no son seguros.

Si utiliza una red no segura para iniciar sesión en un sitio no cifrado -o en un sitio que sólo utiliza el cifrado en la página de inicio de sesión-, otros usuarios de la red pueden ver lo que usted ve y ver lo que envía. Esto significa que podrían secuestrar su sesión e iniciar sesión como usted. Las nuevas herramientas de pirateo informático (disponibles gratuitamente en Internet) facilitan esta tarea, incluso a usuarios con escasos conocimientos técnicos. Su información personal, documentos privados, contactos, fotos familiares e incluso sus credenciales de inicio de sesión podrían estar en juego.

Un impostor podría utilizar su cuenta para hacerse pasar por usted y estafar a personas que le importan. Además, un pirata informático podría probar su nombre de usuario y contraseña para intentar acceder a otros sitios web, incluidos los que almacenan su información financiera.

¿Usted o sus empleados trabajan a distancia? Póngase en contacto con nosotros para solicitar una demostración de nuestro módulo de eLearning sobre Trabajo a distancia seguro para educarles sobre la importancia de salvaguardar la información mientras trabajan a distancia y los peligros de los puntos de acceso Wi-Fi públicos.