10 señales claras de que su teléfono ha sido hackeado (y cómo protegerse)
Publicado el: 9 May 2018
Última modificación: 18 Nov 2025
El pirateo de teléfonos es una amenaza creciente que pone en peligro su privacidad, sus datos y su identidad digital. Dado que los teléfonos inteligentes almacenan grandes cantidades de información confidencial -y que cuentan con más de 2.500 millones de usuarios en todo el mundo-, los ciberdelincuentes buscan constantemente nuevas formas de acceder a los dispositivos personales. Esta guía describe los principales signos de que su teléfono ha sido pirateado, explica qué hacer si sospecha que se ha producido una brecha y ofrece consejos prácticos para reforzar la seguridad de su móvil.
Comprender el pirateo telefónico: Principales señales de advertencia
Si su smartphone ha estado actuando de forma extraña, no lo ignore. Aunque no todos los fallos son señal de malware o piratería informática, un comportamiento inusual puede indicar que alguien ha obtenido acceso no autorizado a su dispositivo. A continuación encontrará las señales de advertencia más comunes a las que debe prestar atención.
1. Su teléfono envía o recibe mensajes extraños
Si nota mensajes de texto o notificaciones que no ha enviado ni iniciado, es posible que su teléfono se haya visto comprometido. Los piratas informáticos suelen utilizar malware para enviar mensajes de phishing desde su dispositivo sin que usted lo sepa.
2. Su smartphone se ralentiza de repente
Una caída notable del rendimiento puede estar causada por un software malicioso que se ejecuta silenciosamente en segundo plano. Aunque las actualizaciones del sistema pueden causar temporalmente un rendimiento lento, un retraso constante es una señal de alarma que merece la pena investigar.
3. Aparecen aplicaciones desconocidas en su dispositivo
Con el smartphone medio conteniendo docenas de aplicaciones, es fácil pasar por alto las nuevas incorporaciones. Sin embargo, si aparecen aplicaciones que usted no instaló -y que no forman parte de una actualización del sistema- su teléfono podría estar infectado con malware. Investigue siempre las aplicaciones desconocidas antes de abrirlas.
4. Las aplicaciones dejan de funcionar o se bloquean con regularidad
Si algunas de sus aplicaciones empiezan a bloquearse o a funcionar mal, es posible que un código malicioso esté interfiriendo en su funcionamiento. Se trata de una táctica habitual utilizada por los piratas informáticos para hacerse con el control de determinadas funciones de un dispositivo.
5. Su teléfono está más caliente de lo normal
El sobrecalentamiento puede deberse a una excesiva actividad en segundo plano. El malware suele obligar a su dispositivo a procesar tareas adicionales, lo que puede generar calor y agotar la batería más rápido de lo normal.
6. Su uso de datos móviles se dispara
Los aumentos inexplicables en el uso de datos pueden ser una señal de que las aplicaciones maliciosas o el software espía se están comunicando con servidores externos. Incluso cuando no esté utilizando activamente su teléfono, los piratas informáticos pueden estar transfiriendo datos entre bastidores.
7. No puede acceder a su información
Si los archivos, las fotos o las aplicaciones se vuelven inaccesibles de repente, esto podría indicar que un pirata informático ha cifrado sus datos, una táctica común utilizada en los ataques de ransomware móvil.
8. Su teléfono se queda sin espacio de almacenamiento
Pueden aparecer advertencias inesperadas de «no hay almacenamiento» si un malware ha instalado archivos adicionales o duplicado contenidos en su dispositivo. La memoria baja suele ser una señal de que alguien está manipulando su teléfono.
9. Descubre cargos inusuales en su factura telefónica
Si detecta cargos inexplicables -textos con tarifas especiales, llamadas internacionales o cuotas de suscripción- es posible que su teléfono haya sido secuestrado para generar ingresos a los ciberdelincuentes.
10. Su dispositivo intenta acceder a sitios web sospechosos
Si los registros de red o las herramientas de seguridad muestran que su teléfono intenta acceder a sitios web bloqueados o inseguros, esto puede indicar que un malware está redirigiendo su actividad de navegación.
Qué hacer si sospecha que su teléfono ha sido pirateado
Si una o varias de estas señales de advertencia le resultan familiares, actúe con rapidez para asegurar su dispositivo:
- Elimine inmediatamente cualquier aplicación que no le resulte familiar
- Ejecute un software antimalware de confianza para realizar un escaneado completo
- Haga una copia de seguridad y realice un restablecimiento de fábrica si el problema persiste
- Busque ayuda profesional si no está seguro de cómo proceder
Cómo evitar el pirateo de teléfonos en el futuro
Reforzar su seguridad móvil no tiene por qué ser complicado. Unos hábitos sencillos pueden reducir significativamente su riesgo:
- Tenga cuidado al conectarse a una Wi-Fi pública
- Mantenga actualizados su sistema operativo y sus aplicaciones
- Descargue sólo aplicaciones de tiendas de aplicaciones oficiales
- Controle su factura telefónica en busca de cargos sospechosos
Refuerce su seguridad con MetaCompliance
Proteger su smartphone es esencial en el mundo digital actual. Si sospecha que su teléfono ha sido pirateado, actúe con rapidez para contener los daños. Para una protección más fuerte y a largo plazo, explore la plataforma de Concienciación de Seguridad Automatizada de MetaCompliance, diseñada para mantener a las organizaciones informadas, educadas y resistentes frente a las ciberamenazas.
Preguntas frecuentes sobre el pirateo de teléfonos y la seguridad móvil
¿Cómo acceden los piratas informáticos a los teléfonos?
Los piratas informáticos suelen obtener acceso a través de aplicaciones maliciosas, enlaces de phishing, redes Wi-Fi no seguras o vulnerabilidades de software obsoleto.
¿Puede alguien piratear mi teléfono llamándome?
Una llamada por sí sola no suele ser suficiente, pero responder a llamadas de phishing o compartir información puede aumentar el riesgo.
¿Cómo puedo comprobar si hay spyware en mi teléfono?
Utilice aplicaciones de seguridad móvil de confianza para buscar malware, permisos inusuales o software oculto.
¿Un restablecimiento de fábrica elimina a los hackers?
Sí, un restablecimiento completo de fábrica elimina la mayoría de los tipos de malware, aunque antes debería hacer una copia de seguridad de sus datos.