4 propósitos de ciberseguridad para el nuevo año
Publicado el: 2 Ene 2018
Última modificación: 24 Jul 2025
2017 fue un año definitivo para la ciberseguridad, algunos podrían decir que fue el año que propulsó la ciberseguridad a la corriente principal con los ataques al NHS y una avalancha de empresas de alto perfil atacadas en todo el mundo.
De cara a 2018, no es probable que este tipo de ataques se detengan. Sin embargo, esperamos que se vuelvan más complejos debido a los avances tecnológicos, lo que podría hacer que estuvieran cada vez más presentes en nuestro día a día. Teniendo esto en cuenta, creemos que es una buena idea comenzar el nuevo año con algunos propósitos de ciberseguridad que le ayudarán a mantenerse a salvo este año.
Asegúrese de estar preparado para el GDPR

La introducción del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en mayo de 2018 se ha diseñado con la intención de que los datos personales de las personas estén seguros. Debería tener en marcha una resolución que implique que usted y su organización revisen qué datos personales poseen y los métodos que adoptan para asegurar dichos datos. Además, debería empezar el nuevo año con unos procedimientos sólidos de gestión de incidentes que le permitan informar e investigar a tiempo cualquier violación de datos. Estamos organizando una serie de roadshows sobre el RGPD por toda Europa, diseñados para ofrecer consejos prácticos y procesables a los asistentes, independientemente de la fase de su viaje hacia el RGPD en la que se encuentren. Puede inscribirse en aquí.
Cómo mantener seguros sus dispositivos inteligentes

Como mencionamos hacia el final de el año pasado, la continua penetración de los dispositivos inteligentes en nuestro día a día significa que vamos a ser más susceptibles a las amenazas de ciberseguridad por estos medios en el nuevo año. El IoT trae consigo un mayor nivel de productividad tanto en el hogar como en el lugar de trabajo, dando a la gente flexibilidad en muchos aspectos de su vida. Sin embargo, esto conlleva un aumento de las amenazas, como se vio con el ataque de la red de bots Mirai en 2016, que hizo caer sitios como Netflix y Twitter. Como resolución de Año Nuevo, es importante asegurar estos dispositivos. Puede hacerlo asegurándose de que todos sus dispositivos conectados tienen cubiertos los requisitos básicos de seguridad, como cambiar la contraseña predeterminada e instalar actualizaciones de software con regularidad.
Formación sobre sensibilización en materia de seguridad

Como ya se ha mencionado, 2017 fue significativo por los numerosos ataques de ciberseguridad de alto perfil que tuvo. Nuevos ataques de ransomware, enormes filtraciones de datos de empresas de alto perfil y ataques de malware avanzado fueron solo algunas de las tendencias del año pasado que probablemente continúen en este. Gran parte de este caos fue causado por ataques de phishing y con ello viene la necesidad de elevar concienciación sobre la seguridad. Si aún no lo ha hecho, usted y su organización deben adquirir el hábito de poner a prueba la capacidad de sus usuarios para detectar correos electrónicos y enlaces maliciosos.
Haga que 2018 sea el fin de sus contraseñas tradicionales

Las contraseñas tradicionales siempre han sido una forma deficiente de proteger los activos más valiosos de su organización. En 2018, debe implementar mejores procedimientos de protección de contraseñas. La autenticación en dos pasos se está convirtiendo en la nueva norma y la autenticación multifactor puede ayudar a su organización a añadir capas adicionales de seguridad. Debido a la aparición de la autenticación multifactor, es muy importante que su teléfono móvil esté protegido, ya que a menudo se utilizará en el proceso de autenticación en varios pasos.
¿Qué propósitos tiene para su ciberseguridad este año? Háganoslo saber en los comentarios a continuación.