Las organizaciones se enfrentan a una miríada de amenazas a la ciberseguridad que evolucionan constantemente y una herramienta esencial es la gestión de políticas.
En esta entrada del blog exploraremos el papel fundamental que desempeña la gestión de políticas para garantizar la coherencia y el cumplimiento en todas las organizaciones.
La importancia de las políticas
Las políticas son la base de cualquier programa sólido de ciberseguridad. Sirven como conjunto de directrices, normas y procedimientos que dictan la forma en que una organización aborda la seguridad. Sin políticas bien definidas, una organización corre el riesgo de tomar decisiones ad hoc, de confusión y de incoherencia en las prácticas de seguridad. Las políticas proporcionan un marco para mantener un entorno seguro y son fundamentales para lograr el cumplimiento de la normativa, que es crucial para muchas empresas.
Coherencia en la toma de decisiones
Las políticas sirven de hoja de ruta para la coherencia en la toma de decisiones entre los distintos departamentos y equipos de una organización. Garantizan que todo el mundo esté de acuerdo en lo que respecta a las prácticas de seguridad. De TI a RRHH, de finanzas a marketing, las políticas proporcionan un entendimiento común de lo que se espera en materia de seguridad.
Mitigación del error humano - El error humano es una de las principales causas de las violaciones de la seguridad. Contar con políticas bien definidas puede reducir significativamente el riesgo de que los empleados pongan en peligro la seguridad sin querer. Por ejemplo, las políticas relativas a la gestión de contraseñas pueden ayudar a los empleados a crear contraseñas seguras y a comprender la importancia de no compartirlas.
Cumplimiento - El cumplimiento de las normativas y estándares del sector, como GDPR, HIPAA o ISO 27001, no es negociable para muchas organizaciones. Las políticas garantizan que las prácticas de una organización se ajusten a estos requisitos, reduciendo el riesgo de consecuencias legales y daños a la reputación.
Mejores prácticas de gestión de políticas
Una gestión eficaz de las políticas no consiste sólo en crearlas, sino también en aplicarlas, hacerlas cumplir y mejorarlas continuamente. Para aplicar eficazmente sus políticas de uso aceptable, primero debe asegurarse de que sus usuarios entienden lo que se les pide.
Estas son algunas de las mejores prácticas para la gestión de políticas:
- Inventario y clasificación - Empiece por crear un inventario de todas las políticas existentes. Clasifíquelas en función de su criticidad y relevancia. Asegúrese de que las políticas están actualizadas y alineadas con las amenazas y normativas actuales.
- Comunicación clara - Una vez establecidas o actualizadas las políticas, comuníquelas claramente a todos los empleados. Asegúrese de que los empleados comprenden sus funciones y responsabilidades en el cumplimiento de estas políticas. Los programas de formación y concienciación pueden ser herramientas eficaces para este fin.
- Supervisión y aplicación - Supervise periódicamente el cumplimiento de las políticas y aplique las consecuencias en caso de infracción. Aproveche la tecnología, como los sistemas de gestión de eventos e información de seguridad (SIEM), para automatizar los procesos de supervisión y elaboración de informes.
- Mejora continua - El panorama de la ciberseguridad cambia constantemente. Revise y actualice periódicamente las políticas para adaptarlas a las nuevas amenazas, tecnologías y normativas. Involucre a las partes interesadas en este proceso para recabar opiniones y mantener la pertinencia.
- Documentación y registros de auditoría: mantenga registros detallados de los cambios de política, las comunicaciones, la formación y las medidas de ejecución. Estos registros de auditoría tienen un valor incalculable para demostrar el cumplimiento durante las auditorías reglamentarias.
- Colaboración - La colaboración entre los departamentos de TI, jurídico, de cumplimiento y otros departamentos pertinentes es esencial para crear y gestionar las políticas con eficacia. Los equipos multifuncionales pueden garantizar que las políticas sean exhaustivas y estén alineadas con los objetivos de la organización.
Las organizaciones se encargan de salvaguardar los activos digitales de su organización, y la gestión de políticas es una herramienta indispensable para lograr este objetivo. Conseguir que sus empleados cumplan sus políticas es posible con los enfoques y soluciones adecuados. Las políticas proporcionan el marco para unas prácticas de seguridad coherentes, mitigan los errores humanos y garantizan el cumplimiento de la normativa. Aplicar las mejores prácticas en la gestión de políticas nos ayuda a adelantarnos a las amenazas cambiantes y a mantener la confianza de nuestras partes interesadas. La ciberseguridad es un campo dinámico, y sus políticas deben evolucionar con él para seguir siendo eficaces.