Sería estupendo que hubiera una forma de automatizar la creación, la gestión y el mantenimiento continuo de un programa de concienciación sobre la seguridad. Pero, ¿hay alguna manera de hacerlo de forma rentable y que aproveche al máximo todos los aspectos necesarios para el éxito de un programa de formación en seguridad?

La respuesta es sí, y se llama Formación Automatizada de Concienciación sobre Seguridad.

Cómo funciona la formación automatizada sobre concienciación en materia de seguridad

Los gastos generales que conlleva la gestión de un programa de Formación de Concienciación sobre Seguridad pueden resultar desalentadores para un departamento de TI muy ocupado. Los costes asociados a la planificación, el desarrollo y la gestión de un programa de Formación para la Concienciación sobre la Seguridad pueden hacer que una empresa decida simplemente no realizar la formación. Peor aún, la empresa puede encargarse de la Formación de Concienciación sobre Seguridad pero no sacar el máximo partido del programa.

Poder automatizar un programa de concienciación y contar con ayuda programática para definir y gestionar las tareas, ofrece una forma rentable de poner en marcha y mantener un programa de formación en seguridad sólido y eficaz.

La automatización mejora su formación sobre concienciación en materia de seguridad al cubrir varias áreas:

Inteligencia sobre el panorama de la seguridad

El tipo y el nivel de las ciberamenazas son muy fluidos. Los ciberdelincuentes son expertos en aprovechar cualquier cambio en la forma de hacer negocios de las empresas. Las condiciones de trabajo en casa de la pandemia Covid-19 es un ejemplo de ello. Durante la pandemia se produjo un gran aumento de ciertos tipos de ataques; el ransomware, por ejemplo, experimentó un incremento del 500% durante la pandemia.

La formación automatizada sobre concienciación en materia de seguridad la imparten proveedores especializados externos que se encargan de mantenerse al día de las últimas amenazas. Estos especialistas se aseguran de que su formación refleje el panorama actual de amenazas ayudando a que la formación sea más eficaz. Las plantillas de formación pueden modificarse, o los parámetros de impartición ajustarse para reflejar las condiciones del panorama de amenazas y ofrecer un programa más específico de educación en materia de seguridad.

Quién es quién entre los empleados

La automatización de la formación sobre concienciación en materia de seguridad empieza por saber quién recibirá la formación. Del mismo modo que necesita tener visibilidad de los activos para protegerlos, también necesita saber quién participará en el programa de formación. La automatización de la seguridad proporciona métricas de retroalimentación que pueden utilizarse para adaptar aún más el programa a sus empleados a nivel individual o de departamento.

Este nivel de personalización de la formación sobre concienciación en materia de seguridad ofrece mejores resultados, lo que en última instancia significa que su empresa está mejor protegida contra las ciberamenazas.

Planificación de campañas de concienciación sobre seguridad

Los defraudadores son grandes planificadores, crean campañas de phishing que se centran en una técnica de ataque para mejorar las tasas de éxito. Una organización también debería planificar la automatización de una campaña de concienciación sobre la seguridad a lo largo de todo un periodo de 12 meses.

Este plan debe trazar el quién es quién de sus empleados, para planificar, gestionar y ofrecer los elementos más apropiados al público adecuado en el momento adecuado. Utilizar una herramienta automatizada que planifique su formación en materia de seguridad es un punto de referencia en su formación automatizada sobre concienciación en materia de seguridad.

Un planificador de campaña debe cubrir todas las áreas de formación, incluyendo:

  • eLearning a medida
  • Políticas críticas
  • Blogs relevantes
  • Correos electrónicos de phishing simulados (véase más abajo)
  • Evaluaciones de riesgos
  • Encuestas

Cada uno de ellos desempeña un papel en el aumento de la comprensión por parte de los empleados de cómo funcionan las técnicas y tácticas de seguridad y cómo pueden producirse sucesos accidentales de seguridad.

Retroalimentación y métricas automatizadas

La formación automatizada para la concienciación sobre la seguridad también proporciona una importante pista de auditoría. Las métricas y la auditoría de la formación de concienciación a través de múltiples puntos de contacto pueden utilizarse para retroalimentar la formación de concienciación con datos para mejorarla. Estas pistas de auditoría también apoyan la defensa normativa necesaria en caso de infracción o durante una auditoría de cumplimiento.

Simulaciones automatizadas de phishing integradas

El phishing simulado es un mecanismo vital para educar a sus empleados en las tácticas de phishing e ingeniería social. Estas simulaciones entrenan a sus empleados para identificar los trucos típicos utilizados por los estafadores. Abarcan una multitud de técnicas, entre las que se incluyen, Business Email Compromise (BEC), infección a través de archivos adjuntos maliciosos, enlaces maliciosos, sitios falsos, etc.

Las plantillas utilizadas para simular las campañas de phishing son actualizadas periódicamente, por el proveedor especializado, para reflejar cualquier cambio en el panorama del phishing. Durante la simulación de phishing, la reacción de los empleados al mensaje de phishing falso se recoge automáticamente como parte del ejercicio de simulación. Esto genera métricas que muestran lo bien que está progresando la formación y ayuda a adaptar las plantillas de phishing para mejorar la educación general sobre el phishing.

Las ventajas de los programas automatizados de formación para la concienciación sobre la seguridad

La automatización beneficia a todas las partes interesadas en la impartición, la gestión y la experiencia del usuario final de la formación sobre concienciación en materia de seguridad.

Algunas de las ventajas más importantes de la formación automatizada sobre concienciación en materia de seguridad son:

  • Mejora de la resistencia de la organización frente a las ciberamenazas
  • Ayudar a establecer una cultura de seguridad que se refleje en un cambio de mentalidad de los empleados y en un cambio de comportamiento
  • Generar adhesión y compromiso hacia las iniciativas de ciberseguridad
  • Mejore los resultados de las auditorías y demuestre el cumplimiento de la normativa
  • Reducir los errores humanos y remediar los riesgos de seguridad
  • Reducir el tiempo y los recursos necesarios para planificar una campaña de sensibilización
  • Crear 12 meses de actividades de sensibilización, identificar las áreas de solapamiento y la fatiga de los usuarios
  • Disponga de un control centralizado de las políticas, simulaciones de phishing, eLearning y encuestas

La plataforma automatizada de concienciación en materia de seguridad MetaCompliance permite a las organizaciones automatizar su formación en concienciación en materia de seguridad para todo el año. Utilizando un enfoque de «configúrelo y olvídese», la automatización de la formación en seguridad permite a los CISO ahorrar tiempo y recursos. Se trata de una forma proactiva y organizada de llevar a cabo programas de formación eficaces, en lugar de esperar que un enfoque ad hoc de la formación sea suficiente.

Imagen de MicrosoftTeams 335