La ciberdelincuencia ha aumentado rápidamente y, con las redes sociales en pleno apogeo, los ladrones pueden utilizar la información que publica en su perfil para robarle.

Para un delincuente es poco arriesgado robar a la gente en Internet, ya que su identidad puede permanecer oculta, y las redes sociales son el caldo de cultivo perfecto para que pirateen sus cuentas y roben información.

Utilizamos las redes sociales para hablar de nuestras vidas, nuestros amigos, nuestra familia e incluso nuestras mascotas. Puede parecerle inocente, pero debería pensárselo dos veces antes de publicar.

Pero, ¿dónde debe trazar la línea? ¿Cuándo la información que todos compartimos se convierte en un riesgo potencial para nosotros mismos? Empecemos con las 5 cosas que NUNCA debe publicar en las redes sociales.

1. Su cumpleaños

Despertarse con una avalancha de mensajes de feliz cumpleaños en su timeline por parte de familiares y amigos suena bien, ¿verdad? Pero, ¿alguna vez se ha parado a pensar que su cumpleaños podría ser una pieza clave de la información que necesita un pirata informático para acceder a sus cuentas? Piénselo. ¿Cuántas personas utilizan su fecha de cumpleaños como parte de una contraseña, nombre de usuario u otra información «confidencial»?

Nuestro consejo: Elimine la información sobre su cumpleaños de sus perfiles en Internet o hágala visible sólo para sus amigos íntimos. El mundo entero no necesita saber qué día nació, especialmente si supone un riesgo para la seguridad.

2. Su ubicación

Puede parecer inofensivo colgar una foto suya tomando una Piña Colada en la piscina en España o «registrándose» en un restaurante local con amigos, pero los ladrones lo ven como una oportunidad para acceder a su casa vacía, así que piénselo dos veces antes de decirle a todo el mundo dónde se encuentra exactamente.

Nuestro consejo: Publique sus fotos a la vuelta de vacaciones o envíelas en privado a sus amigos íntimos y familiares. Puede utilizar la opción «sólo amigos», pero sea prudente, ya que no puede controlar el uso que hacen sus amigos de las redes sociales.

3. La dirección de su domicilio

¿Tiene una fiesta de inauguración y decide publicar los detalles en las redes sociales? Mala idea. Estas actualizaciones de estado aparecen regularmente en los feeds de noticias de la gente, lo que ofrece a los delincuentes la oportunidad de anotar dónde vive usted. Sin embargo, el «geoetiquetado» también lo hace por usted, a veces sin que se dé cuenta.

Nuestro consejo: Cambie los ajustes de localización de su teléfono y elimine cualquier geoetiqueta. Tampoco revele nunca la dirección de su domicilio en ninguna plataforma de medios sociales, a menos que sea en privado con alguien que conozca y en quien confíe.

4. Su número de teléfono

Sí, Internet es genial y el hecho de que cualquiera de sus amigos pueda encontrar su número de móvil a través de los canales de las redes sociales es cómodo, pero también podría ser visible para la persona equivocada y ésta podría acceder a cuentas personales utilizando su número de teléfono. También podrían utilizarlo para estafarle con llamadas, mensajes de texto y mensajes de voz engañosos.

Nuestro consejo: Sea consciente de los peligros de compartir demasiado eliminando su número de teléfono de las redes sociales. Comparta su número personal sólo con amigos íntimos y familiares.

5. Claves de acceso

Seamos realistas, las preguntas de seguridad en línea no son tan fuertes. Tendremos opciones para elegir como el nombre de su primera mascota, su mejor amigo de la infancia y la ciudad o pueblo donde creció. Supongo que si todos buscáramos en nuestros perfiles de las redes sociales podríamos encontrar esta información fácilmente y si podemos

Los ladrones pueden conocer sus patrones, rutinas, gustos, aversiones e información muy sensible desplazándose por sus redes sociales. Casi todos los aspectos de su vida están a la vista, por lo que las respuestas a las preguntas de seguridad en línea no serían tan difíciles de descifrar.

Nuestro consejo: Utilice el sentido común y sea prudente con lo que comparte. Sea misterioso cuando se trate de su persona en línea. Existe algo llamado TMI – Demasiada información.

Los ojos y los oídos están en todas partes, así que tenemos que ser conscientes de lo que decimos y pensamos antes de publicar y compartir en Facebook, Twitter, Instagram y cualquier otro canal de redes sociales que utilicemos.

Por último, se sabe que la gente publica fotos de sus tarjetas bancarias en las redes sociales (¡sí, eso ocurre!) Así que, a menos que quiera que le roben, le recomendamos encarecidamente que no lo haga.