El más exitoso y peligroso de todos los ciberataques es el phishing. Las investigaciones han descubierto que el 91% de todos los ciberataques comienzan con un correo electrónico de phishing.

El phishing sigue siendo la forma más común de ciberataque debido a su sencillez, eficacia y alto retorno de la inversión.

El phishing es un tipo de estafa en línea en la que los delincuentes envían mensajes de correo electrónico fraudulentos que parecen proceder de una fuente legítima. El correo electrónico está diseñado para engañar al destinatario para que introduzca información confidencial (por ejemplo: números de cuenta, contraseñas, pin, cumpleaños) en un sitio web falso haciendo clic en un enlace.

El correo electrónico incluirá un enlace o un archivo adjunto que, una vez pulsado, robará información confidencial o infectará un ordenador con malware. Los ciberdelincuentes utilizarán esta información para cometer un fraude de identidad o venderla a otro tercero criminal.

Tradicionalmente, los ataques de phishing se lanzaban a través de campañas masivas de spam dirigidas indiscriminadamente a grandes grupos de personas. El objetivo era engañar al mayor número posible de personas para que hicieran clic en un enlace o descargaran un archivo adjunto malicioso. Sin embargo, a medida que el público en general ha ido adquiriendo más conocimientos sobre este tipo de estafas, los atacantes se han vuelto más sofisticados y selectivos en su enfoque.

Un ataque de phishing con éxito puede dar lugar a:

  • Robo de identidad
  • Robo de datos sensibles
  • Robo de información de clientes
  • Pérdida de nombres de usuario y contraseñas
  • Pérdida de propiedad intelectual
  • Robo de fondos de cuentas de empresas y clientes
  • Daños a la reputación
  • Transacciones no autorizadas
  • Fraude con tarjetas de crédito
  • Instalación de malware y ransomware
  • Acceso a los sistemas para lanzar futuros ataques

Cómo prevenir el phishing

MetaPhish, nuestro software de simulación de phishing, ha sido diseñado para proporcionar a los clientes una potente defensa contra los ataques de phishing mediante la formación de los empleados sobre cómo identificar y responder adecuadamente a estas amenazas. El software contiene una biblioteca de experiencias de aprendizaje inteligentes como infografías, avisos y vídeos de formación y, a diferencia de otras soluciones de phishing, el software permite al usuario comunicarse con el administrador.

MetaPhish permite a las organizaciones conocer el grado de susceptibilidad de su empresa a los correos electrónicos fraudulentos de phishing y ayuda a identificar a los usuarios que requieren una formación adicional.