Mejore su seguridad borrando las cookies del navegador
Publicado el: 25 Mar 2019
Última modificación: 8 Sep 2025
Todos estamos familiarizados con los banners de cookies que aparecen inmediatamente cada vez que visitamos un sitio web. Casi se ha convertido en una segunda naturaleza hacer clic en «aceptar» y pasar rápidamente a cualquier otra cosa para la que hayamos visitado el sitio. Pero, ¿qué son exactamente las cookies y cómo las utilizan las empresas en línea?
Las cookies son simples archivos de texto que un sitio web puede almacenar en su navegador. El objetivo principal de una cookie es identificar a los usuarios, guardar los datos de acceso al sitio o crear páginas web personalizadas adaptadas a las preferencias del individuo.
La mayoría de los sitios web instalarán cookies como forma de elaborar un perfil de una persona. Las cookies realizarán un seguimiento de cada vez que un usuario visita un sitio, de lo que busca, de lo que compra y, en general, proporcionarán una imagen detallada de su actividad en línea en el sitio.
Las cookies se utilizan para mejorar la experiencia del usuario y crear una sesión de navegación más personalizada y relevante. Sin embargo, muchas personas se muestran escépticas sobre cómo se utiliza esta información y lo vulnerable que es a ser pirateada.
Por desgracia, estos temores no son infundados. En febrero de 2015, Yahoo sufrió una importante filtración de datos que comprometió los datos de más de 32 millones de usuarios. Los piratas informáticos consiguieron entrar en sus sistemas y robar el código relativo al uso de cookies por parte de Yahoo. Este código permitió a los piratas informáticos falsificar las cookies de los 32 millones de cuentas sin necesidad de utilizar una contraseña.
Yahoo confirmó que la información robada de las cuentas de usuario incluía nombres, direcciones de correo electrónico, fechas de nacimiento, números de teléfono, contraseñas cifradas y, en algunos casos, preguntas y respuestas de seguridad cifradas o sin cifrar. Todo lo que los atacantes necesitan para cometer un fraude de identidad o venderlo para obtener beneficios.
Desde el ataque, se han producido cambios importantes en las leyes de privacidad que rodean el uso de cookies y, en virtud del GDPR, todas las empresas de la UE están ahora legalmente obligadas a informarnos de que su sitio utiliza cookies y debemos dar nuestro consentimiento para que se utilicen estos datos.
Tipos de cookies

Los sitios web utilizarán a menudo diferentes tipos de cookies para realizar un seguimiento de los distintos tipos de actividad. A continuación se indican tres de las cookies más utilizadas:
Cookie de sesión
Las cookies de sesión sólo se almacenan mientras dura una sesión de navegación por la web y se eliminan en cuanto finaliza la visita. Estas cookies se almacenan en la carpeta de memoria temporal de su navegador y no recogen datos personales. Se utilizan sobre todo en los sitios de compras en línea en los que se pasa información de una página a otra.
Cookie almacenada
Las cookies almacenadas funcionan rastreando sus preferencias en línea. Recopilarán información identificativa, como su nombre de usuario y contraseña, y almacenarán estos datos para que se rellenen automáticamente la próxima vez que visite el sitio. El objetivo es mejorar la experiencia del usuario y, transcurrido cierto tiempo, las cookies expirarán.
Cookies de terceros
Una cookie de terceros, también conocida comúnmente como cookie de seguimiento, recopila datos basados en su comportamiento en línea. Cuando usted visita un sitio web, las cookies de terceros recopilarán diferentes tipos de datos que el sitio web que ha creado estas cookies transmite o vende a los anunciantes.
Esta es la razón por la que algunos anuncios le seguirán por Internet. Es posible que haya buscado un producto específico en un sitio web y, sin embargo, aparezcan anuncios del mismo producto o marca en sitios web diferentes. Las cookies de terceros pueden desactivarse en la configuración de su navegador para evitar que los anunciantes de terceros accedan a su historial de búsqueda y a sus hábitos de navegación.
¿Son seguras las cookies?

Las cookies son simplemente archivos de texto que se almacenan en su ordenador y que contienen datos que ayudan a un sitio web a identificar su dispositivo. Al tratarse de archivos de texto sin formato, no pueden transferir virus o malware a su ordenador.
Sin embargo, algunas cookies suponen un riesgo para la seguridad y merece la pena vigilarlas. Por ejemplo, las ‘Super cookies’ están diseñadas para almacenarse de forma permanente en el dispositivo del usuario y no pueden eliminarse del mismo modo que las cookies normales. Algunas cookies de terceros, también conocidas como ‘Zombie Cookies’, también pueden plantear un problema, ya que son difíciles de detectar y se vuelven a crear en cuanto se borran.
Por qué debería eliminar las cookies de su navegador

Hay una serie de razones por las que debería considerar borrar las cookies de su navegador:
- Suponen una amenaza para la seguridad – Como han demostrado anteriores ciberataques, los piratas informáticos pueden secuestrar las cookies, acceder a las sesiones del navegador y robar datos personales.
- Pueden ralentizar su navegador – Cuando visite por primera vez un sitio web, las páginas que visite se guardarán en su disco duro. En visitas posteriores, en lugar de volver a descargar las páginas, se cargarán mucho más rápido. Sin embargo, con el tiempo puede acumular muchas cookies y esto, a su vez, ralentizará su sistema.
- Almacenan su información personal: las cookies recuerdan los sitios que visita y las compras que realiza. Los sitios web pueden entonces rastrearle y seguirle por la red para elaborar un perfil más detallado de sus hábitos en línea o para dirigirle más publicidad.
- Utiliza un ordenador público o compartido – Puede que necesite utilizar un ordenador público para consultar un correo electrónico o para comprar en línea, pero a menos que borre las cookies después de cada sesión, la siguiente persona que se conecte podría ver potencialmente todo su historial. O peor aún, entrar en sus cuentas bancarias o de compras en línea haciéndose pasar por usted.
Cómo eliminar las cookies de su navegador

La mayoría de los navegadores hacen que sea relativamente sencillo ver y eliminar las cookies. El proceso variará de un navegador a otro pero, por lo general, deberá ir a la configuración del navegador y buscar la sección de privacidad o seguridad. El siguiente paso es ver las cookies almacenadas por los navegadores y, a continuación, elegir qué cookies desea eliminar. Así de sencillo.
No cabe duda de que las cookies han transformado la forma en que navegamos por Internet y, en su mayor parte, hacen que la experiencia de navegación sea más eficaz y personalizada. No obstante, es importante comprender los riesgos y evaluar si debería eliminar las cookies con mayor regularidad.
MetaCompliance está especializada en crear la mejor formación de concienciación sobre Ciberseguridad disponible en el mercado. Nuestros productos abordan directamente los retos específicos que plantean las amenazas cibernéticas y el gobierno corporativo, facilitando a los usuarios el compromiso con la Ciberseguridad y el cumplimiento de la normativa. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a transformar la formación en Ciberseguridad dentro de su organización.
Lea también: ¿Por qué debería utilizar el modo incógnito? 3 razones clave para mejorar la privacidad y la seguridad