Un proveedor líder de alimentos mitiga el riesgo de incumplimiento con un software de gestión de políticas
Publicado el: 25 Sep 2014
Última modificación: 22 Sep 2025
Karro Food Group es uno de los principales proveedores de carne de cerdo y emplea a unas 3.000 personas. Karro ha adquirido una fantástica reputación por sus productos de alta calidad y ha establecido fuertes vínculos con granjas de todo el país. Karro opera desde nueve emplazamientos repartidos por Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte, con su sede central en Malton, North Yorkshire. La carne de cerdo de Karro Food Group es consumida por millones de consumidores cada año, y es almacenada en todo el Reino Unido por los principales minoristas, incluyendo Tesco, The Co-operative y Sainsbury’s.
Durante el desarrollo de los requisitos con el equipo de Metacompliance, el responsable de seguridad informática de Karro, John Cooper, declaró que le gustaría disponer de un sistema de gestión de políticas y cumplimiento de la normativa que le permitiera «implicar más a todos los empleados en el funcionamiento de la empresa y dar a conocer el razonamiento que subyace a las políticas y directrices de la empresa».
Los cambios normativos y legislativos son habituales en una sociedad muy sensible a las normas alimentarias y a su cumplimiento. Este cambio regular combinado con una base de usuarios geográficamente dispersa equivale a un importante reto de cumplimiento y gobernanza para la industria alimentaria.
La concienciación de los usuarios sobre las cuestiones de seguridad y cumplimiento de las TI es un requisito clave. Karro Food Group necesitaba un sistema que «permitiera educar a los usuarios con los cambios en la política tan pronto como se publican mediante un proceso de aprendizaje electrónico en pantalla en lugar de tener que asistir a cursos de formación regulares». Esto facilita la tarea asociada a la gestión de la concienciación de los usuarios en todas las regiones y resulta extremadamente rentable.
«La industria alimentaria está muy regulada y altamente automatizada», afirmó Robert O’Brien, director general de Metacompliance. «El impacto de un incidente adquiere gran notoriedad en la sociedad dada nuestra mutua dependencia de los fabricantes de alimentos. Karro Food Group está comprometido con los más altos estándares y se toma muy en serio la concienciación de sus empleados sobre el cumplimiento de la normativa. El despliegue de Metacompliance es significativo en su determinación de automatizar las actividades repetitivas de cumplimiento utilizando el mejor software de su clase».
El paquete integrado de software de gobernanza, riesgo y cumplimiento (GRC) de Metacompliance permite generar informes para Karro, con el fin de demostrar que todos los empleados han aceptado y comprendido los procedimientos y políticas legislativos y de la empresa.
«Permite a la empresa demostrar que nos tomamos en serio las políticas de RR.HH. y TIC y que nos comprometemos a mantenernos al día de los cambios legislativos», afirmó John Cooper, responsable de seguridad informática de Karro.
Acerca de MetaCompliance
Metacompliance tiene la clara visión de facilitar a las organizaciones el cumplimiento de la normativa y la seguridad informática. El software puede garantizar la participación activa de todo el personal en iniciativas de cumplimiento como políticas, aprendizaje electrónico y encuestas, mitigando así el riesgo de incidentes de cumplimiento y las multas asociadas. El software puede utilizarse para demostrar que el personal comprende contenidos como las políticas mediante la realización de pruebas con preguntas. Aumentar la participación de los usuarios en las campañas de cumplimiento y seguridad informática proporciona la información de auditoría necesaria para generar informes que permitan a la organización demostrar su «deber de diligencia» ante los organismos reguladores.
© 2013 Metacompliance Limited. Todos los derechos reservados. Metacompliance y el logotipo de Metacompliance son marcas registradas de Metacompliance en la Unión Europea y en otros países. Otras marcas y nombres de productos son marcas registradas de sus respectivos propietarios.