Estafas navideñas: Cómo explotan los ciberdelincuentes el espíritu festivo
Publicado el: 13 Dic 2023
Última modificación: 24 Jul 2025
A medida que se acercan las fiestas, muchos de nosotros anticipamos la alegría y la emoción que trae consigo la Navidad. Desde el intercambio de regalos hasta las cenas festivas, es una época del año llena de alegría y buena voluntad. Desgraciadamente, también es una época propicia para que los ciberdelincuentes se aprovechen de este espíritu festivo, lanzando diversas estafas navideñas que pueden estropear sus celebraciones navideñas.
Según el Centro Nacional de Ciberseguridad, las víctimas de estafas en las compras en línea perdieron una media de 1.000 libras esterlinas por persona durante las fiestas del año pasado. Este artículo pretende arrojar luz sobre algunas de las estafas navideñas más comunes y proporcionar consejos prácticos sobre cómo puede protegerse de estas ciberamenazas.
Estafas navideñas que debe evitar
1. Correos electrónicos de phishing que se hacen pasar por minoristas
Durante la época navideña, muchas personas compran regalos por Internet, lo que hace que sea un momento ideal para que los ciberdelincuentes envíen correos electrónicos de phishing disfrazados de mensajes promocionales de minoristas populares. Estos correos suelen contener enlaces o archivos adjuntos maliciosos diseñados para robar su información personal o infectar su dispositivo con malware.
2. Llamamientos benéficos falsos
Las fiestas navideñas son una época para dar, y muchas organizaciones benéficas legítimas intensifican sus esfuerzos de recaudación de fondos. Sin embargo, los ciberdelincuentes se aprovechan a menudo de esta buena voluntad creando sitios web benéficos falsos o enviando correos electrónicos de phishing solicitando donaciones. Verifique siempre una organización benéfica antes de realizar una donación y evite facilitar información personal a fuentes no verificadas.
3. Tarjetas electrónicas fraudulentas
Las tarjetas electrónicas son una forma popular de enviar felicitaciones navideñas, pero también pueden ser un vehículo para las estafas. Los ciberdelincuentes pueden enviar tarjetas electrónicas cargadas de malware o utilizarlas como tapadera para suplantar información personal. Desconfíe de abrir tarjetas electrónicas de remitentes desconocidos y asegúrese de que su software antivirus está actualizado.
4. Notificaciones de entrega falsas
Con el aumento de las compras en línea durante la temporada navideña, muchas personas esperan la entrega de paquetes. Los estafadores se aprovechan de ello enviando falsas notificaciones de entrega por correo electrónico o mensaje de texto, que a menudo contienen enlaces a sitios de phishing o malware. Compruebe siempre los datos del remitente y póngase en contacto directamente con la empresa de mensajería si no está seguro.
5. Estafas con tarjetas regalo
Las tarjetas regalo son un regalo navideño muy popular, pero también son un objetivo habitual de los estafadores. Los ciberdelincuentes pueden vender en línea tarjetas regalo falsas o robadas o utilizarlas como parte de una estafa de phishing. Compre siempre tarjetas regalo de fuentes fiables y desconfíe de las ofertas que parezcan demasiado buenas para ser ciertas.
6. Estafas en las redes sociales
Los estafadores suelen utilizar las redes sociales para difundir sus estafas durante la temporada navideña. Esto puede incluir falsos regalos, productos falsificados o enlaces de phishing disfrazados de ofertas navideñas. Sea siempre precavido cuando haga clic en enlaces o introduzca información personal en las redes sociales.
Cómo detectar y evitar las estafas navideñas de phishing
Examine las direcciones de correo electrónico: Compruebe la legitimidad de la dirección de correo electrónico del remitente. Los correos electrónicos de phishing suelen utilizar ligeras variaciones o faltas de ortografía de las direcciones auténticas para engañar a los destinatarios.
Pase el ratón por encima antes de hacer clic: Pase el ratón por encima de los enlaces de los correos electrónicos para previsualizar la URL real. Evite hacer clic en enlaces que parezcan sospechosos o que le dirijan a sitios web desconocidos.
Verifique los archivos adjuntos inesperados: Tenga cuidado con los archivos adjuntos inesperados de los correos electrónicos, especialmente si dicen ser tarjetas electrónicas de vacaciones o contienen mensajes urgentes. Confirme con el remitente antes de abrir cualquier archivo adjunto.
Utilice la autenticación multifactor: Implemente la autenticación multifactor siempre que sea posible. Esto añade una capa extra de seguridad, haciendo que sea más difícil para los ciberdelincuentes acceder a sus cuentas.
Es época de ciberinteligencia
La mejor forma de protegerse de las estafas navideñas es mantenerse informado y vigilante. Mantenga siempre actualizados sus dispositivos y su software antivirus y desconfíe de cualquier comunicación no solicitada o de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser ciertas. Tomando estas precauciones, podrá asegurarse de que sus fiestas estén llenas de alegría y libres de ciberamenazas.
Felices fiestas y ¡manténgase seguro en Internet!
