Estudio de caso sobre la formación en ciberseguridad de GEM Oils
Publicado el: 18 Jun 2025
Última modificación: 24 Sep 2025

Los crecientes retos de la ciberseguridad en la industria del petróleo y el gas
A medida que la automatización sigue evolucionando, la industria del petróleo y el gas ha experimentado una transformación digital. Esto ha permitido a las organizaciones ser más rentables, extraer el máximo valor de los activos actuales y maximizar el tiempo de actividad.
Sin embargo, la dependencia de la tecnología digital en el sector ha aumentado significativamente la complejidad del panorama de las ciberamenazas. A medida que aumenta la automatización y el uso de servicios en la nube, también lo ha hecho el riesgo de sufrir un ciberataque. Más allá del impacto político y económico, un ciberataque en el sector podría causar graves consecuencias como el cierre de una planta o de la producción, daños en los equipos, vertidos no detectados y violaciones de las medidas de seguridad.
Dado que el sector se enfrenta a un riesgo cibernético tan elevado, GEM Oils reconoció que era crucial adoptar un enfoque proactivo e instaurar una cultura de ciberseguridad.
Crear una cultura consciente de los riesgos
GEM Oils es el principal proveedor irlandés de lubricantes de alta calidad. Fundada en 1962, la organización ha vivido en primera persona la transformación digital del sector.
Al trabajar con MetaCompliance, GEM Oils reconoció la importancia de educar a los empleados sobre las posibles amenazas a la ciberseguridad y de crear una cultura consciente de los riesgos en el lugar de trabajo.
Para GEM Oils, era importante que la ciberseguridad se considerara una responsabilidad de todos y no sólo una cuestión del departamento informático. Al dotar al personal de los conocimientos necesarios para protegerse en línea, GEM Oils pretendía crear una cultura de formación de concienciación continua.
La organización había experimentado un aumento de los intentos de ataques de phishing y comprendió que educar y capacitar a los empleados era clave. Utilizando la plataforma de eLearning de MetaCompliance, GEM Oils quería armar al personal con los conocimientos necesarios para detectar y prevenir un ciberataque con confianza. Con una plantilla muy ocupada en la que los empleados suelen estar fuera de las instalaciones y con poco tiempo, GEM Oils buscó una solución que le permitiera impartir una formación eficaz de concienciación cibernética que fuera atractiva y se ofreciera en un formato de tamaño de un bocado.
Capacitar y educar a los empleados.
Utilizando los cursos cortos y específicos de MetaCompliance, GEM Oils puede ahora educar al personal sobre conocimientos y habilidades esenciales de Ciberseguridad. Cada Nano ofrece contenidos de ciberseguridad ricos en gráficos e interacciones con el usuario en menos de 5 minutos, ayudando a fomentar la concienciación sobre ciberseguridad dentro de la organización.
Con la amplia biblioteca de eLearning de MetaCompliance, GEM Oils también puede crear cursos de eLearning a medida para varios departamentos y sus funciones específicas.
Dependiendo del nivel de acceso o de las responsabilidades de un empleado, el eLearning puede abordar las necesidades individuales de los empleados o riesgos específicos, lo que lo hace relevante y más atractivo para el personal.
«Con la biblioteca de elementos de MetaCompliance, he podido crear e impartir campañas de concienciación cibernética a la medida de nuestra organización. El tema de cada campaña difiere ligeramente y se adapta para reflejar las ciberamenazas actuales. A continuación, la campaña se apoya con recursos adicionales como carteles, entradas de blog y aprendizaje en vídeo, lo que ayuda a crear una cultura de aprendizaje continuo que nuestros empleados utilizarán en el lugar de trabajo y en su vida personal»
Ashley Berry, Responsable de Informática y Aplicaciones de GEM Oils
Anteriormente, implicar al personal en las campañas de ciberconcienciación era un reto clave para la organización. Con la funcionalidad de informes de MetaCompliance, GEM Oils puede ahora hacer un seguimiento de cuántos usuarios han completado la formación, lo que ha proporcionado a la dirección una mayor perspectiva.
«La biblioteca de eLearning de MetaCompliance realmente destacó para nosotros. El contenido está adaptado y se actualiza regularmente, lo que significa que resuena entre el personal. MetaCompliance nos ha permitido hacer que nuestra formación en ciberconcienciación sea mucho más estructurada y auditable que nunca.»
Helen Milligan, Directora General de GEM OILS
Desde la implantación del software eLearning de MetaCompliance, GEM Oils ha desarrollado un enfoque híbrido de la formación en ciberconcienciación, incorporando una serie de contenidos como blogs, salvapantallas y carteles para mantener a los empleados comprometidos y reforzar las mejores prácticas.
«MetaCompliance nos ha permitido llevar a GEM Oils a un nivel superior de excelencia. La concienciación del personal sobre las ciberamenazas ha aumentado y los empleados están mucho más atentos.»
-Coman Flanagan, Director General de GEM OILS
Cree una formación a medida sobre ciberseguridad y privacidad
Si desea más información sobre cómo MetaCompliance puede proporcionarle la mejor formación posible en materia de concienciación sobre ciberseguridad y privacidad para su personal, póngase en contacto con nosotros.