¿Qué es el tailgating?

A menudo conocido como «a cuestas», comienza inocentemente – un empleado sosteniendo una puerta abierto a los demás (visitantes sin distintivo, o alguien en uniforme que aparece ser un trabajador.) Puede parecer un gesto inofensivo y probablemente algo que usted hace sin pensar dos veces al respecto, pero tailgating es uno de las brechas de seguridad más comunes que pueden producirse en su oficina. 

Es fácil suponer que este individuo es un empleado o un contratista y ésta es la razón por la que estos intentos de violación suelen tener éxito. Los estafadores saben que incomodará a los empleados enfrentarse a extraños o negarles el acceso, especialmente si se trata de una gran organización con personal a tiempo parcial o contratistas. Pero es importante ser consciente de lo que le rodea y cuestionar cualquier cosa que le parezca sospechosa porque la impactante realidad es que el delito puede ser cometido por alguien que ni siquiera sabía que estaba en su edificio.  

Si un estafador consigue acceder, su intención suele ser robar hardware o información accediendo a los sistemas internos de la empresa. Esto podría ser diabólico para la reputación de su organización, lo que es mucho peor que pedir simplemente ver la identificación de alguien o firmar para entrar en el edificio.   

¿Qué puede hacer para evitar el «tailgating»? 

Su función es garantizar que sólo el personal autorizado pueda acceder a las instalaciones. Es importante que no deje entrar en su edificio a nadie que no tenga acceso autorizado, permaneciendo alerta y desafiando a un sospechoso cuando sea necesario. 

– Esté siempre atento a cualquier persona que le siga a través de una puerta. Salúdeles cortésmente y acompáñeles a su ubicación correcta.  

– Disponga de procedimientos adecuados para cualquier persona que trabaje en su edificio. (Pases electrónicos/tarjetas de identificación para los empleados, firmar la entrada y salida de los invitados). 

– No sujete la puerta a nadie y no espere que se la sujeten a usted.

Vea aquí nuestro eLearning tailgating trailer para ver si puede detectar a un tailgater.  

Tener un escritorio «desordenado» no significa necesariamente los restos de envoltorios del almuerzo. Las demás cosas que tenga por su escritorio, como contraseñas garabateadas en notas adhesivas, datos de acceso olvidados en blocs de notas, información importante de clientes guardada en un cajón sin cerrar… también son características de un «escritorio desordenado» y mucho más perjudiciales para usted y para la reputación de su empresa. Pregúntese: ¿Qué valor tiene la información que guardo? ¿Y cómo puedo protegerla?  

– Bloquee siempre su ordenador antes de abandonar su puesto. Un ordenador desbloqueado significa que cualquiera puede acceder a información y archivos importantes.  

– NUNCA escriba sus contraseñas ni las comparta con nadie. Guárdelas fuera de la vista en un lugar seguro y recuerde cambiarlas regularmente.  

Cualquier información que tenga en papel, guárdela bajo llave en un lugar seguro y si ya no la necesita, tritúrela.  

Todo el mundo parece creer que la información que posee no es valiosa, pero eso no podría estar más lejos de la realidad. La información que usted guarda podría ser todo lo que un estafador necesita para acceder a información confidencial. Mantenga siempre un escritorio despejado y no deje nada por ahí para que un delincuente pueda robarlo.  

Uno de los mayores errores que puede cometer en la oficina es no hacer copias de seguridad de su trabajo. Puede parecer obvio guardar su trabajo con regularidad, pero ¿ha pensado dónde debe guardarlo y con qué frecuencia? Ser consciente de ello será beneficioso si alguna vez se enfrenta a un ataque de ransomware o a un fallo inesperado del ordenador.  

– Trabaje siempre desde una red compartida en caso de que sea víctima de un ataque de ransomware. Así tendrá la tranquilidad de saber que todos sus documentos importantes están a salvo.

– Nunca confíe completamente en su ordenador. Toda tecnología puede funcionar mal de vez en cuando, así que asegúrese de guardar regularmente su trabajo sobre la marcha para evitar perder un proyecto o informe importante. Debería guardar su trabajo con frecuencia a lo largo del día para que, en el peor de los casos, disponga de la última versión.  

Leer más:

5 ventajas del eLearning para sus empleados

Los peligros de ir a remolque en el lugar de trabajo

7 hábitos cibernéticos para organizaciones medianas