La notificación de incidentes de ciberseguridad es una herramienta del arsenal de una organización y forma parte de un sistema de defensa por capas. La notificación de incidentes proporciona el marco para una gestión eficaz de los mismos. Pero, ¿qué es la notificación de incidentes y por qué la necesita?   

Según Según una investigación del gobierno británico, cuatro de cada diez empresas británicas sufrieron un ciberataque en 2021. Los incidentes cibernéticos pueden dar lugar a graves impactos empresariales que incluyen costes financieros, con una media de más de 1.000 millones de euros al año.  8.000 libras por siniestro para una pequeña empresa.

Saber cuándo se produce un ciberincidente puede proporcionar un tiempo vital para tratarlo correctamente y evitar que se agrave. Y a medida que los incidentes importantes se intensifican, disponer de los medios para recopilar datos de los eventos es un engranaje esencial de la máquina que evita un ciberataque.  

Qué es la notificación de incidentes

La notificación de incidentes se utiliza en muchos aspectos de la vida de las organizaciones. Es probable que ya disponga de procesos de notificación de incidentes para gestionar los incidentes de salud y seguridad. La notificación de incidentes de ciberseguridad se utiliza de forma similar para registrar y actuar sobre los eventos de ciberseguridad.

Los informes sobre incidentes de ciberseguridad capturan los detalles de un incidente, como un clic en un enlace de phishing, cuando se produce o poco después. Estos detalles se utilizan entonces para evaluar y triar el nivel de riesgo del incidente; el incidente se escala en función de ese riesgo. Un equipo de respuesta a incidentes puede entonces actuar sobre la información para mitigar el riesgo del incidente.

Un plan de respuesta a incidentes va acompañado de un herramienta de notificación de incidentes. Ambas se utilizan para llevar a cabo una respuesta sistemática y lógica a un incidente de ciberseguridad con el fin de mitigar el impacto de un ciberataque.

La gestión eficaz de incidentes se basa en un sólido plan de respuesta a incidentes. Junto con una herramienta de notificación de incidentes que capte los detalles y proporcione el mecanismo para escalar un incidente, la gestión de incidentes puede convertirse en un poderoso proceso para reducir el impacto de un ciberataque.

La importancia de escalar los incidentes

Un incidente de ciberseguridad puede convertirse rápidamente en un incidente grave y de gran impacto. El ransomware es un excelente ejemplo de lo rápido que puede escalar un simple incidente, como hacer clic en un enlace de un correo electrónico de phishing.

Una investigación de Microsoft ha demostrado que un ataque de ransomware puede infiltrarse en una red empresarial en cuatro horas; algunos incluso pueden tardar menos de 45 minutos en cerrar las operaciones de una empresa. Por lo tanto, es vital cerrar rápidamente la puerta a un ciberincidente para garantizar su contención.

Una vez que un empleado ha notificado un incidente, una herramienta automatizada de notificación de incidentes iniciará el proceso de triaje. Este proceso consta de tres pasos clave:

Registro: una herramienta de notificación automatizada utiliza formularios coherentes para capturar más fácilmente los detalles importantes de un incidente. Estos detalles se utilizan para determinar el nivel de gravedad de un incidente. Las preguntas guiadas ayudan a establecer los detalles y a eliminar la ambigüedad.

Remediar: una vez que el incidente ha sido capturado por la herramienta de notificación de incidentes, puede ser evaluado. Una plataforma avanzada de notificación de incidentes priorizará y gestionará un incidente basándose en la política de respuesta a incidentes de la empresa. Este aspecto de la notificación de incidentes también proporciona pruebas vitales para el cumplimiento de la normativa. Una herramienta automatizada de notificación de incidentes permitirá a una organización generar informes para los comités de gobernanza y los reguladores.

Informe: la gestión de los incidentes cibernéticos requiere inteligencia sobre el panorama de la ciberseguridad y cómo afecta a una organización. Una herramienta de notificación de incidentes cibernéticos debe proporcionar cuadros de mando sencillos que reflejen las tendencias y los patrones de los incidentes cibernéticos que han afectado a la empresa a lo largo del tiempo. Esto se puede relacionar con un plan de respuesta a incidentes para optimizar la forma en que la organización gestiona los ciberataques.

Además, los datos proporcionan información esencial para elaborar sesiones de formación sobre concienciación en materia de seguridad más adaptadas. En última instancia, la información recopilada por la plataforma de notificación de incidentes proporciona la inteligencia necesaria para gestionar mejor los ciberataques.

Cuatro razones por las que toda organización necesita un plan de respuesta a incidentes

Una herramienta de notificación de incidentes se corresponde con un plan de respuesta a incidentes. El plan de respuesta a incidentes proporciona el marco para identificar una brecha y, a partir de ahí, los pasos y la orientación para controlar el ataque y limitar los daños. De este modo, se protegen los datos de los clientes y se puede llevar a cabo la recuperación posterior al ataque. Esto ayuda a prevenir futuros ataques y a garantizar el cumplimiento de la normativa.

He aquí cuatro razones por las que una organización necesita un plan de respuesta sólido:

Ayuda a resolver incidentes

Un plan de respuesta a incidentes es su guía sobre qué hacer cuando se produce un incidente cibernético. El plan establecerá una serie de pasos para gestionar cualquier escenario de incidente. La creación de un plan ayuda a centrarse en un enfoque del problema basado en las mejores prácticas. Un plan de respuesta sólido y eficaz guiará al equipo de respuesta y a otras partes interesadas a través de una serie de acciones para minimizar los daños de un ciberataque y mitigar cualquier impacto duradero.  

Mitiga los incidentes graves

Los incidentes graves cuestan a una empresa tiempo, dinero y reputación, y pueden afectar gravemente a la moral de los empleados. Un plan de respuesta a incidentes proporcionará la orientación necesaria cuando se produzca un suceso importante. Disponer de un plan de acción preparado de antemano es esencial cuando se produce un incidente grave. Incluso los profesionales de la seguridad más experimentados pueden estancarse ante un incidente importante como un ataque de ransomware. Disponer de instrucciones claras garantiza que los incidentes se mitiguen con rapidez y eficacia.

Mejora las relaciones con las partes interesadas

Los planes de respuesta deben incluir a las principales partes interesadas y garantizar que se les avisa de la respuesta a incidentes importantes y del progreso de la recuperación. Los incidentes de ciberseguridad implican a personas y tecnología: a  La encuesta reveló que mantener informadas incluso a las partes interesadas «no esenciales» sobre la progresión de la respuesta a un incidente era vital para una respuesta eficaz al mismo.

Compartir las lecciones aprendidas

Los incidentes de ciberseguridad continuarán y requerirán una respuesta rápida para contener su impacto. Sin embargo, utilizar un enfoque de «lecciones aprendidas» ayuda a mitigar los daños de un ciberataque y a prevenir futuros ataques. Un plan de respuesta sólido, informado por una plataforma automatizada de notificación de incidentes, siempre los datos recogidos durante un incidente para formar parte de una evaluación eficaz de «lecciones aprendidas» de un incidente.

Pasos clave para una gestión eficaz de la violación de datos