¿Por qué tienen éxito las campañas de phishing? Hombre de negocios utilizando el teléfono inteligente y el ordenador que muestran señal de advertencia después de recibir el ataque de correo electrónico de phishing por el malware de hacker que cometen delitos cibernéticos o fallo de software para causar un error.

Si quiere entender por qué las campañas de phishing siguen teniendo tanto éxito, no empiece por sus filtros de correo electrónico. Empiece por su bandeja de entrada.
Los correos electrónicos de phishing rara vez tienen éxito porque sean sofisticados. Tienen éxito porque son emocionales. Una factura falsa, un restablecimiento urgente de la contraseña o un mensaje que parece proceder del director general no es sólo una amenaza técnica: es manipulación emocional a escala. Y, por desgracia, funciona.El phishing no consiste sólo en piratear sistemas. Se trata de piratear la atención, los instintos y las emociones.

Los piratas informáticos saben exactamente lo que le hace hacer clic

Las campañas de phishing alcanzan con regularidad tasas de clics del 10-20%, en comparación con la media del 2,7% de los correos electrónicos legítimos de marketing B2B(Mailchimp, 2024). Los piratas informáticos no se ven limitados por procesos de aprobación o normas de marca. Su único objetivo es desencadenar una acción inmediata.

Utilizan desencadenantes emocionales arraigados en la psicología humana básica:

  • Miedo: «Su cuenta ha sido comprometida».
  • Urgencia: «Se requiere una acción inmediata».
  • Curiosidad: «Vea lo que sus colegas dicen de usted».

Estos mensajes se abren paso entre el ruido porque provocan respuestas instintivas. Esta es la razón por la que las campañas de phishing siguen superando a la mayoría de las comunicaciones legítimas: no se trata de habilidad técnica, sino de apalancamiento emocional.

Si el phishing vende miedo, ¿qué ofrece usted en su lugar?

Muchas organizaciones confían en los métodos tradicionales de concienciación en materia de seguridad: diapositivas de cumplimiento, formación electrónica obsoleta y carteles que nadie lee. Pero cuando los ataques de phishing aprovechan la adrenalina, el estrés y el miedo, un módulo de formación anual simplemente no puede competir.

Para cambiar el comportamiento, hay que competir por la atención. Eso significa ofrecer una concienciación sobre ciberseguridad que resulte relevante, humana y emocionalmente atractiva.

Una gestión eficaz de los riesgos humanos debe centrarse en:

  • Contenidos emocionalmente atractivos con los que los empleados conectan
  • Escenarios basados en historias y en amenazas del mundo real
  • Refuerzo constante, no recordatorios una vez al año
  • Relevancia personal, mostrando a los empleados cómo afecta el phishing a la vida cotidiana

Las investigaciones de Gartner demuestran que una formación emocionalmente atractiva conduce a una mayor retención de los conocimientos y a un verdadero cambio de comportamiento. Las personas no cambian porque memoricen reglas, cambian porque entienden por qué las reglas son importantes.

Esto no es sólo concienciación. Es preparación para el mundo real.

Los ciberdelincuentes invierten mucho en afinar sus campañas de phishing: diseño, momento, personalización e impacto emocional. La estrategia de concienciación sobre el phishing de su organización debe ser igual de estratégica. Los empleados deben ser capaces no sólo de reconocer los correos electrónicos sospechosos, sino también de comprender los ganchos emocionales que se esconden tras ellos. Cuando pueden identificar las tácticas psicológicas utilizadas en las campañas de phishing, es más probable que se detengan, piensen y eviten hacer clic.

No se trata de marcar casillas de cumplimiento. Se trata de equipar a los empleados con la preparación para el mundo real, ayudándoles a tomar mejores decisiones en las décimas de segundo que más importan.

Cómo le ayuda MetaCompliance a adelantarse a los piratas informáticos

En MetaCompliance, hemos rediseñado la formación en ciberseguridad para captar la atención, no sólo el cumplimiento. Nuestra serie Cyber Police, al estilo de Netflix, transforma la concienciación sobre ciberseguridad en algo con lo que los empleados realmente quieren comprometerse. Desarrollada con expertos en comportamiento, nuestra formación va más allá de las normas y se centra en el lado humano del riesgo cibernético. Al ayudar a los empleados a comprender la manipulación emocional que hay detrás de las campañas de phishing, les capacitamos para responder con confianza y eficacia.

No deje que el miedo sea el único mensaje que llegue. Descubra cómo nuestro enfoque de gestión de riesgos humanos ayuda a su organización a adelantarse a los ciberdelincuentes y a reducir el riesgo humano en el mundo real.

Preguntas frecuentes sobre las campañas de phishing

¿Por qué son tan eficaces las campañas de phishing?

Las campañas de phishing son tan eficaces porque explotan emociones como el miedo, la urgencia y la curiosidad, provocando respuestas rápidas y acríticas.